El Grupo Municipal Unidas por Valdepeñas ha mostrado su disconformidad con la política de vivienda impulsada por el equipo de gobierno tras el anuncio de la cesión de dos terrenos municipales para la construcción de vivienda de protección oficial

Durante el pleno, el portavoz de la formación, Alberto Parrilla, calificó la medida de cesión de VPO como “insuficiente y mal planteada”, al no abordar el verdadero problema estructural de la localidad: la falta de alquiler asequible.

“En Valdepeñas no hay alquiler, y con las políticas actuales no vamos a paliar este problema. Hay que legislar a todos los niveles para poner fin a la especulación inmobiliaria, ampliar el parque público de viviendas y fomentar contratos de alquiler indefinidos”, afirmó Parrilla. Además, criticó la idea de que los jóvenes puedan emanciparse accediendo a una hipoteca: “Es una afirmación totalmente desconectada de la realidad. Más del 50% de las viviendas que se compran en España son al contado y solo un 5% de los jóvenes ha podido acceder a la compra de una vivienda el 2024”.

Desde Unidas por Valdepeñas reclaman que las viviendas resultantes de la cesión de suelo se destinen al alquiler público, gestionado directamente por el Ayuntamiento, y no a aumentar el mercado de compraventa. “No se ha contemplado ni una sola alternativa que frene la especulación. Esto solo servirá para inflar aún más los precios del alquiler”, finalizó el portavoz.

Por su parte, el concejal David Casado criticó el uso de modificaciones presupuestarias para cubrir necesidades que deberían haberse previsto en los presupuestos generales, como la reparación de la cubierta del polideportivo del complejo Ciudad de Valdepeñas. Casado denunció el mal estado de varias instalaciones deportivas y recordó que se han producido incidentes como la suspensión de un partido oficial o la caída de un falso techo en el edificio de Valcentro. “Desde hace tiempo venimos reclamando que se realice un plan de mantenimiento desde la concejalía de Patrimonio que evalúe el estado de todos los edificios públicos y trace una hoja de ruta para su reparación”, explicó.

El concejal también defendió los votos en contra de su grupo a determinados contratos públicos, subrayando que su formación defiende una gestión pública y eficiente de los servicios municipales. “Queremos que el Ayuntamiento gestione directamente lo que pueda, por economía y por eficiencia. Exigimos que los contratos externos se revisen y que se cree una empresa municipal para asumirlos de forma directa y responsable”.

Finalmente, Casado denunció el tono y el contenido de algunas respuestas del alcalde durante el pleno. “Ni Alberto ni yo estamos ahí a título personal, representamos a 1.706 valdepeñeros. Las descalificaciones y faltas de respeto no nos las hacen a nosotros, sino a quienes depositaron su confianza en nuestro grupo”, concluyó.