El grupo municipal Unidas por Valdepeñas ha reafirmado su compromiso con la transparencia y el respeto democrático en el Ayuntamiento tras una nueva sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo de Ciudad Real.
Esta resolución concluye que el alcalde Jesús Martín vulneró derechos fundamentales al bloquear el debate y la votación de una moción sobre tierras raras presentada en julio de 2024.
David Casado, concejal de Unidas por Valdepeñas, ha vuelto a comparecer en medios de comunicación para anunciar la tercera sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ciudad Real que ratifica la vulneración de derechos fundamentales, esta obliga a debatir la moción sobre tierras raras presentada en el pleno de julio y condena al Ayuntamiento a pagar las costas judiciales. “Es un claro ejemplo de cómo los derechos de los concejales son sistemáticamente ignorados”, afirmó Casado.
El concejal de la coalición, tras recordar los informes del anterior pleno en los que se amenazaba a los concejales de la oposición a consecuencias penales y económicas a nivel personal si no aprobaban algunos puntos, ha querido preguntar “si el alcalde pagará por su cuenta las costas de los tres juicios que tenemos pendientes".
En respuesta a las múltiples sentencias judiciales ganadas, Unidas por Valdepeñas propondrá en diciembre una moción para crear un Reglamento Orgánico Municipal consensuado, garantizando turnos de palabra y derechos básicos de la oposición. Alberto Parrilla, portavoz del grupo, destacó: "Es imperativo avanzar hacia un marco que respete la normativa vigente y evite arbitrariedades como las ya denunciadas y respaldadas por sentencias judiciales".
Con esta iniciativa, la coalición busca reforzar la democracia local y asegurar que Valdepeñas cuente con una gobernanza transparente y participativa.