La coalición de IU y Podemos va a presentar una moción para impedir que el gobierno socialista deje de virar a la derecha en su política económica 

Unidas por Valdepeñas señala la exagerada subida de precios de la Universidad Popular, la retirada de bonificaciones a colectivos como parados, discapacitados o personas mayores de 65 años, o la elevación del precio de la cena homenaje a los mayores en las fiestas que son sólo algunos  ejemplos de la política económica que el PSOE está sacando adelante con VOX. Una política que establece una “distancia infinita” con la mayoría de la ciudadanía, que abre una brecha enorme de descontento y que tira por tierra las razones sociales, benéficas, culturales o de interés público que deben regir en la prestación de los servicios públicos municipales.

Las últimas disposiciones económicas adoptadas por el alcalde y su equipo, con relación a los servicios públicos y las prestaciones municipales, muestran una nueva aproximación a los postulados de la derecha y, en particular, de la ultraderecha. Todos los cursos de la Universidad Popular subirán y algunos de ellos podrán costar hasta un 329% más que el año anterior al retirarse todas las bonificaciones al 50%.

La formación progresista insiste que el servicio tiene razones benéficas, culturales, sociales y de interés general para que estas actividades puedan tener un carácter deficitario, tal y como ha sido hasta ahora. Su postura, indican, es la de proteger la educación pública a unos precios asequibles para la mayoría social, frente a la ola privatizadora por el que nuestra localidad y presentarán una moción para que los precios públicos se decidan en el pleno de la localidad y no en la Junta de Gobierno Local como se ha hecho hasta ahora.

Balance de las fiestas del vino

Unidas por Valdepeñas ha felicitado a los trabajadores y voluntarios implicados en todas las actividades de las fiestas que han transcurrido sin sobresaltos siendo esta la mejor noticia que podría darse. 

La coalición refiere que aún se puede perfeccionar y han planteado una serie de propuestas para que los próximos años sea mejor, como el aumento de plazas o sesiones para las actividades, el uso de vasos reutilizables, mejorar la limpieza de la plaza o calles aledañas con campañas de concienciación aumento de contenedores o urinarios masculinos múltiples.

A nivel presupuestario, la formación progresista ha denunciado la opacidad presupuestaria en la que este equipo de gobierno se ha escudado durante los últimos años, y piden mayor transparencia para los próximos años y que sean los valdepeñeros y valdepeñeras las que decidan qué hacer con las fiestas en su localidad. 

Cena Homenaje a los mayores 

La formación ha denunciado la subida del 140% en el homenaje a los mayores de 2022 a 2023 y han referido que esta subida convierte este homenaje en una cena pagada por los participantes, que han disminuido en 200 personas de un año a otro.