La coalición recuerda al alcalde, Jesús Martín, la pérdida de mayoría absoluta, el fin de su hegemonía y la obligación de dialogar

Unidas por Valdepeñas, la coalición de Izquierda Unida y Podemos, considera que el resultado del Pleno del Ayuntamiento de este pasado lunes, ha dejado en evidencia la forma caduca y autocrática con la que ha venido gobernando la localidad el alcalde, Jesús Martín, durante 20 años. Para la formación de izquierdas, esta última sesión plenaria tiene que abrir paso a una “nueva era” de hacer política y a una nueva forma de llevar los asuntos públicos en Valdepeñas. El Pleno de este mes de octubre en el que, con el voto conjunto de los grupos de la oposición, quedaron desestimadas varias propuestas del equipo de gobierno socialista (encaminadas a seguir subiendo el costo de los servicios y uso de las instalaciones municipales), marca para la coalición el principio del fin de la hegemonía del PSOE en Valdepeñas y la obligación de dialogar.

El portavoz de Unidas por Valdepeñas, Alberto Parrilla, ha subrayado esta mañana en rueda de prensa que “la hegemonía del PSOE en Valdepeñas ha terminado”. Y ha señalado como “desde la oposición hemos impedido que el equipo de gobierno siga con la política del aumento de tarifas que quería imponer, con subidas desorbitadas en el precio del auditorio, de las escuelas deportivas o del uso de instalaciones deportivas”. Para Parrilla, el gobierno socialista de Valdepeñas tiene dos opciones “optar por seguir yendo a los plenos sin negociar absolutamente nada, y que se desestimen sus propuestas, o tomarse con seriedad la gobernabilidad del municipio”.

El portavoz de la coalición de izquierdas ha querido también desmentir algunas afirmaciones falsas que se hicieron en el Pleno y que pueden generar inquietud en la ciudadanía, con respecto a la instauración de la nueva tasa de basura y la utilización de las dotaciones municipales, como el Auditorio o las instalaciones deportivas, cuya subida del cobro por uso quedó desestimada por el voto en contra del conjunto de los grupos de la oposición, Unidas por Valdepeñas, Partido Popular y Vox.

 

La tasa de basuras no es obligatoria hasta 2025

Parrilla ha reiterado que, en contra de lo afirmado por el alcalde, Jesús Martín, y el portavoz socialista, Francisco Delgado, “no es obligatorio aprobar la tasa de basuras hasta abril de 2025”. A este respecto, ha recordado la intervención de su compañero de formación, David Casado, en la sesión del pasado lunes, y ha asegurado que “esto no es una cuestión de opiniones, de ver quién tiene razón o quién miente”, y se ha remitido a la legislación: “según establece el artículo 11 de la ley 7/2022 del 8 de abril hay un plazo de tres años para su obligatoriedad, es decir hasta abril de 2025”. En este sentido, Parrilla ha cuestionado la urgencia esgrimida por el equipo de gobierno y ha señalado que “no es tan imperiosa”. Por el contrario, sí ha hecho hincapié en la obligación legal de instalar, antes del final de 2024, los contenedores marrones para depositar los restos orgánicos. Una medida, ha recordado, que las formaciones que integran la coalición “llevamos pidiendo más de cuatro años”.

 

El Auditorio y las instalaciones deportivas se pueden seguir utilizando

Alberto Parrilla ha querido también dejar claro que “a pesar de las amenazas del Sr. Martín, las instalaciones deportivas y el auditorio van a poder seguir siendo utilizados por los vecinos y vecinas de Valdepeñas”. El portavoz de la colación de izquierdas en el Ayuntamiento ha insistido en que “al no haberse derogado la ordenanza número 11, siguen vigentes las tasas o precios anteriores, y estos espacios pueden seguir funcionando sin ningún problema”.

 

UxV quiere devolver competencias al Pleno

El representante de Unidas por Valdepeñas también ha retomado la moción presentada por su grupo, y desestimada por el voto en contra del Grupo Socialista y la abstención de Vox, para restablecer las competencias en torno a las decisiones sobre los precios públicos municipales al Pleno de la Corporación (ahora mismo en manos del reducido grupo que integra la Junta de Gobierno Local, formada por el alcalde y sus cinco tenientes de alcalde: Francisco Delgado, Vanesa Irla, David Sevilla, Manuel Martínez y Gregorio Sánchez). Parrilla ha desmentido algunas cuestiones sobre este particular, asegurando que “en la mayoría de los Ayuntamientos, lo habitual es que el establecimiento de los precios públicos lo hagan los Plenos con la votación de todos los concejales, y en los casos excepcionales, en los que fuera urgente establecer un precio público por no ser habitual, sí se podría delegar en la Junta de Gobierno Local, con posterior ratificación o modificación por el Pleno”. Según el portavoz de Unidas por Valdepeñas “no hay excusa por parte de Vox para apoyar, con su abstención, el que los precios los establezca el equipo de gobierno del PSOE, sin ningún control por parte del resto de concejales”. Para Parrilla “que Vox le regale esta función al PSOE no tiene excusa posible”. 

 

Fin a las faltas de respeto y las descalificaciones

El portavoz de Unidas por Valdepeñas ha finalizado su comparecencia recordando, de nuevo, que ya no hay mayoría absoluta en la localidad. Algo que, según Parrilla, “a Jesús Martín todavía le cuesta comprender”. El portavoz de la coalición de izquierdas considera que el alcalde “quiere seguir imponiendo su criterio a base de bravuconadas y salidas de tono”, a lo que ha asegurado: “no le vamos a permitir que siga gobernando como antes, con faltas de respeto, insultos y descalificaciones”. Y ha invitado al equipo de gobierno “a que si quieren aprobar las nuevas ordenanzas que proponían en el pasado pleno, que lo intenten de nuevo sin aumentar las tarifas y negociándolas previamente con el resto de grupos municipales. Esto -ha concluido- ya no es un si lo quieres lo tomas y si no lo dejas, es responsabilidad del equipo de gobierno llegar a acuerdos con la oposición”.