Unidas por Valdepeñas ha presentado este sábado el programa electoral con el que concurren a los comicios municipales del próximo 28 de mayo. Son 300 propuestas con las que "creemos que vamos a dar solución a los problemas reales de Valdepeñas". Así lo ha asegurado su candidato, Alberto Parrilla, quien ha explicado que el programa se resume en cuatro palabras: factible, concreto, honesto y realista.
"Es realista porque conocemos Valdepeñas y sabemos las necesidades que tiene; es concreto porque cada propuesta se puede hacer y tienen un objetivo; es factible porque no necesitamos de recursos autonómicos ni provinciales para llevarlas a cabo; y es honesto porque las personas que las defendemos somos sinceras, decentes e íntegras, algo muy importante en la política local", ha puntualizado Parrilla.
Se trata de un programa que les ha llevado muchas horas de trabajo confeccionarlo, según ha indicado el candidato de Unidas por Valdepeñas, primero para idear las propuestas y luego para redactarlas con el fin de que tengan una lectura fácil para que todo el mundo pueda entenderlas. Así, el programa electoral se podrá consultar en breve en la web de Unidas por Valdepeñas.
Además, Parrilla ha destacado que las propuestas han nacido a raíz de escuchar a colectivos, asociaciones y ampas de Valdepeñas y con ellas se trata de dar soluciones a los problemas de la localidad. "Valdepeñas tiene fortalezas que tenemos que potenciar pero hay problemas por ejemplo laborales porque mucha gente se ha tenido que ir fuera al no encontrar aquí trabajo estable, tiene problemas climáticos porque se ha llevado a cabo una política urbana de cemento y ladrillo y estamos en contra de ella, apostamos por una política verde y de arbolado y de frenar la gran sequía que tenemos en Castilla-La Mancha", ha explicado Parrilla.
Y entre estas propuestas, Unidas por Valdepeñas apuesta por la municipalización de los servicios que presta el Ayuntamiento, por la creación de planes de apoyo a las pymes y el pequeño comercio, por un plan de arbolado, por energías renovables y por no dejar a nadie atrás.