El grupo municipal exige que haya un vuelco de 180 grados a la política fiscal del ayuntamiento condicionando así su abstención o voto a favor de los presupuestos municipales

El Grupo Municipal Unidas por Valdepeñas ha valorado positivamente la puesta en marcha del plan de renaturalización, ha informado sobre la creación de una comisión para la puesta en marcha de un Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y ha fijado su postura en relación a los presupuestos municipales de 2025 

Alberto Parrilla, portavoz de la formación, centró su intervención en los presupuestos municipales. “Vamos a hablar de forma seria y formal, sin recriminaciones ni falsedades”, afirmó Parrilla, quien explicó que Unidas por Valdepeñas ha mantenido reuniones con afiliados y simpatizantes para elaborar un conjunto de propuestas que ya han sido trasladadas al equipo de gobierno y a la concejala de Hacienda.

El portavoz dejó claro que la posición del grupo dependerá del contenido del borrador que reciban. “Si nuestras propuestas de justicia social y política progresista son incorporadas, apoyaremos los presupuestos. Si no, votaremos en contra”, advirtió.

Parrilla criticó las políticas neoliberales de los últimos años y abogó por un cambio radical: “No podemos permitir una política fiscal que beneficie a unos pocos en detrimento de las familias de Valdepeñas. Nuestra apuesta es clara: una política social, justa y progresiva”.

ROM y Plan de renaturalización

Por su parte,David Casado, concejal de Unidas por Valdepeñas destacó el avance del plan de renaturalización urbana. “Nos alegramos de que ya se haya puesto en funcionamiento un proyecto que llevamos años reivindicando como necesario para Valdepeñas”. Casado enfatizó que este plan debe abordarse como una estrategia transversal que abarque ámbitos como el medio ambiente, el urbanismo y la educación. “Esperamos que no se quede en una mera declaración de intenciones y que sea la base para el funcionamiento de los próximos años”.

Con relación al Reglamento Orgánico Municipal (ROM), el concejal informó de la aprobación de una moción impulsada por Unidas por Valdepeñas para la creación de una comisión específica. Sin embargo, Casado criticó las dinámicas del pleno: “Quienes lo siguieron probablemente no entendieron nada por la sucesión de enmiendas y acusaciones que buscaban confundir a los ciudadanos. Pese a ello, la comisión quedó constituida y la aprobación de un ROM que limite esta mala praxis por parte de la presidencia está cada vez más cerca”, se pretende que este nuevo ROM pueda utilizarse antes de finalizar el próximo año.