La coalición no quiere más hormigón, ladrillo y adoquines en las zonas de esparcimiento y vuelve a rechazar subidas en las instalaciones deportivas
Unidas por Valdepeñas se ha mantenido firme en su postura de oposición al urbanismo “negacionista” implantado por el equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento y, en el Pleno de la Corporación, celebrado esta mañana, ha votado en contra de la construcción de una nueva “plaza dura” en la zona norte de la localidad. La coalición de Izquierda Unida y Podemos también ha reiterado su negativa a la subida de las tasas de las instalaciones deportivas, que el Grupo Socialista ha llevado a sesión plenaria por segundo mes consecutivo y que, en última instancia, y ante un nuevo rechazo del conjunto de los grupos de la oposición, se ha visto obligado a retirar.
Los concejales de Unidas por Valdepeñas, Alberto Parrilla y David Casado, han votado en contra de la aprobación de modificar el presupuesto para realizar una nueva “plaza dura” en Valdepeñas. El nuevo espacio de recreo, que ha salido adelante con los votos del PSOE y la abstención de Vox, se ubicará también al norte de la ciudad, junto al Parque de Protección Civil, para satisfacer las demandas de las supuestas nuevas cinco grandes firmas empresariales que, desde hace tiempo, están viniendo al centro comercial abierto de la Avenida del Vino. El proyecto, que incorpora para su construcción una capa de hormigón de 15 centímetros, baldosas de terrazo y bordillo de piedra caliza, va a costar 644.000€. La formación de izquierdas ha reafirmado su postura en contra a este urbanismo obsoleto y “negacionista” de las consecuencias del cambio climático que sufre la localidad, oponiéndose de forma contundente a que esta sea “la enésima plaza construida en Valdepeñas de las denominadas plazas duras, con poca vegetación y sin contar con las recomendaciones medio ambientales más actualizadas”.
En este mismo pleno, Unidas por Valdepeñas ha vuelto a manifestarse en contra de la subida de tasas de las instalaciones deportivas (que el PSOE lleva dos meses tratando de sacar adelante sin éxito), introduciendo dos enmiendas que contemplaban bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos. Las propuestas de la coalición para tratar de fomentar, y no entorpecer con subidas, la práctica del deporte en la localidad, han sido rechazadas por el PSOE con el apoyo de Vox. Del mismo modo, la connivencia entre el equipo de gobierno socialista y el grupo de ultraderecha Vox, ha impedido la incorporación de dos mociones sobre violencia machista y emergencia climática, con las que Unidas por Valdepeñas pretendía mejorar la atención a las mujeres que sufren maltrato y ampliar las infraestructuras verdes de la localidad.